Mapa web
- Aves de Palencia
- Cuaderno de campo
- Palencia y las aves
- Lista patrón de las aves de Palencia
- Libros sobre aves de la provincia de Palencia
- Espacios naturales protegidos
- Hábitats y comarcas de Palencia
- Introducción
- Introducción
- Hábitats y comarcas de Palencia
- Lista patrón de las aves de Palencia
- Espacios naturales protegidos
- Libros sobre aves de la provincia de Palencia
- Turismo ornitológico
- Consejos prácticos para la observación de las aves en Palencia
- Puntos de información ornitológica
- Alojamientos y restauración
- Empresas y agencias especializadas
- El turismo ornitológico en Palencia
- Rutas ornitológicas en Tierra de Campos
- Rutas ornitológicas en Montaña Palentina y Las Loras
- El turismo ornitológico en Palencia
- Empresas y agencias especializadas
- Alojamientos y restauración
- Puntos de información ornitológica
- Consejos prácticos para la observación de las aves en Palencia
- Rutas ornitológicas en Montaña Palentina y Las Loras
- Rutas ornitológicas en Tierra de Campos
- Anuario Ornitológico
- Direcciones de otros anuarios
- Anuarios publicados
- Lista patrón de las aves de Palencia
- El Comité AvifaunÃstico Palentino
- Como colaborar en el envÃo de citas
- El Banco de Datos Ornitológicos de Palencia
- ¿Qué es el Anuario Ornitológico de Palencia?
- ¿Qué es el Anuario Ornitológico de Palencia?
- Anuarios publicados
- El Banco de Datos Ornitológicos de Palencia
- Como colaborar en el envÃo de citas
- El Comité AvifaunÃstico Palentino
- Lista patrón de las aves de Palencia
- Direcciones de otros anuarios
- Noticias sobre aves
- Encontradas dos espátulas muertas por colisión contra un tendido eléctrico en Grijota
- Recogida un águila pescadora herida en la localidad de Becerril de Campos
- Un águila pescadora marcada en Urdaibai cruza la provincia de Palencia durante su migración
- Milano real marcado en Francia observado en el Cerrato
- Halcón borni (Falco biarmicus), nueva especie para la provincia de Palencia
- Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus), nueva especie reproductora para la provincia de Palencia
- Posible cita de ratonero moro en Palencia
- Aguilucho papialbo, nueva especie para la provincia de Palencia
- El abandono del campo favorece la recuperación de los paisajes
- Publicado un artÃculo sobre la migración postnupcial del pechiazul en La Nava
- Un artÃculo pone de manifiesto la ineficacia de las campañas de envenenamiento contra el topillo campesino
- Llegada masiva de ánsares a los humedales esteparios palentinos
- ARADUEY-CAMPOS organiza para el domingo 6 de noviembre un paseo ornitológico en la ZEPA Camino de Santiago
- La Fundación Global Nature impartirá un curso de interpretación de los recursos naturales en Red Natura 2000
- El grupo ADRI-Cerrato organiza unas jornadas de anillamiento y visitas guiadas para la observación de aves
- Las aves agrÃcolas han experimentado un descenso del 48% en los últimos años
- Cita de fumarel aliblanco en la laguna de Boada
- Cuarta cita de cernÃcalo patirrojo para la provincia de Palencia
- Segunda cita de avefrÃa sociable para Palencia
- El veneno causa estragos en la comarca de Tierra de Campos
- Un aguilucho pálido marcado con un transmisor satélite en el Reino Unido inverna en Palencia
- 32.716 aves acuáticas invernantes en la provincia de Palencia
- Siete años de seguimiento de rapaces mediante censos desde automóvil
- Comienza la llegada de miles de aves acuáticas a las lagunas esteparias palentinas
- Mueren varias rapaces envenenadas en Frechilla
- Correlimos canelo, nueva especie de ave para la provincia de Palencia
- La población reproductora de cigüeña blanca en Palencia en 2009 fue de 984 parejas
- ¡Urgente!, presenta tus alegaciones contra la estación de esquà de San Glorio
- La Asociación de Naturalistas Palentinos se suma a la Hora del Planeta
- Nuevas citas de porrón pardo para la provincia de Palencia
- Las lagunas del Canal de Castilla registran cotas de inundación históricas
- Los ánsares comienzan la migración hacia las zonas de reproducción
- El censo internacional de aves acuáticas de las lagunas de Boada y Pedraza ha sido de 32.783 ejemplares
- Las lagunas de Boada y Pedraza alcanzan el número máximo de aves invernantes
- Aumenta el número de aves invernantes en las lagunas esteparias
- Preocupante incremento de observaciones de aves acuáticas exóticas en Palencia
- Encontrado muerto en Mauritania el halcón sacre que permaneció varias semanas en Tierra de Campos
- Comienza la invernada de aves acuáticas en las lagunas esteparias de Tierra de Campos
- Desaparece en Senegal la garza imperial marcada en Palencia con un emisor satélite
- Nuevos proyectos de parques eólicos en los lÃmites de la ZEPA Nava-Campos
- La población palentina de avutardas es de 2.658 ejemplares en invierno
- Invernada en Palencia de un halcón sacre marcado en HungrÃa con un emisor satélite
- Seguimiento por satélite de la migración de una garza imperial en Palencia
- En peligro de desaparición la única población conocida en Palencia de alondra de Dupont
- Encontradas muertas 17 avutardas en una lÃnea eléctrica de la ZEPA La Nava-Campos
- Primera reproducción exitosa de pagaza piconegra en la provincia de Palencia
- Estación Biológica de La Nava